SE IMPUSO LA REALIDAD

Sin final, sin poder usufructuar un torneo diseñado con un gran sentido de la oportunidad y descomprimiéndole el cagazo que históricamente nos tiene Huracán. A minutos de una final que, si bien desde lo deportivo la hubiéramos afrontado desde atrás (como con el 75% de los rivales), desde lo psicológico, desde el peso favorable de la Historia, la tribuna y la paternidad señera nos ponía en condición favorable.

Se acabó el sueño, nos despabiló la realidad. En lo deportivo, la anécdota dice que no pateamos al arco, que cayó un centro mal trabajado primero por Braida, que nuestro arquero consumó el déficit que venía amagando en las pelotas aéreas y que al pibe Baez lo sorprende y agarra mal perfilado. En lo institucional está casi todo dicho, solo esperar las malas nuevas que se irán apilando día a día.

Hemos destacado que Miguel Ángel Russo, como líder del CT, otorgó una cantidad de puntos importantes y su trayectoria garantizó prudencia a la hora de las criticas por parte del periodismo. Pero lo cierto es que fue infiel, teléfono abierto a horas de una semi final, encima con Boca. Imposible de tomar como un hecho aislado, posee un patrón de antecedentes en esta misma dirección: Vélez, RC, Estudiantes y no olvidar que fue el DT de San Lorenzo del plantel irrespetuoso que encontró en Ezeiza el tronar del escarmiento.

Hay argumentos para comprenderlo: deudas, su inteligencia predictiva que lo que viene es aún peor que lo actual, cierto sentimiento de haber cumplido pero nada justifica esta agachada. Dificil de creer que a cualquier otro DT esto no le hubiera costado más caro en términos de sanción “del mundo futbol”. Evidentemente, desde la arrogancia y falsa modestia, tiene muchos puntos de coincidencia con Riquelme y “el mundo Boca”.

Ahora a llorar al campito. ¿Cómo seguimos nosotros? La silla vacía la ocupa el diablo. Se barajan nombres, curiosamente algunos ofrecidos de la mano “de grupos inversores” y los fantasmas no se alejan.

Lo deportivo modulará en la modestia, que ese esfuerzo redunde en saneamiento financiero y económico; sería el único aliciente para nuestra gente. Lo institucional presenta, como única certeza, su eterna incógnita. Hay voracidad pero no vocación de poder (de la sensata). A casi ningún dirigente le gusta este presente pero, al mismo tiempo, ninguno está en condiciones de dar el paso al frente; todos se postularon para un “desarrollo normal”, ese viaje placentero lleno de cholulismo y beneficios indirectos por el hecho de “pertenecer a la CD”. Nunca pensaron que la canoa se podía mover y resulta que ninguno sabe nadar.

Para destacar el rechazo a MM (hubiéramos preferido que lo haga la gente, pero vale) y que su suerte sea la de ML. Lejos del club. A los socios nos queda seguir de cerca los acontecimientos (se preveen novedades desde AFA) y guardia alta -bien alta- porque el sueño húmedo de los PRO SAD encuentra más capacidad de persuasión en los despreocupados cuanto más ruinoso sea el presente (y el pasado inmediato que lo generó).

Publicado en home, Noticias.