SE IMPUSO LA REALIDAD

Sin final, sin poder usufructuar un torneo diseñado con un gran sentido de la oportunidad y descomprimiéndole el cagazo que históricamente nos tiene Huracán. A minutos de una final que, si bien desde lo deportivo la hubiéramos afrontado desde atrás (como con el 75% de los rivales), desde lo psicológico, desde el peso favorable de la Historia, la tribuna y la paternidad señera nos ponía en condición favorable.

Se acabó el sueño, nos despabiló la realidad. En lo deportivo, la anécdota dice que no pateamos al arco, que cayó un centro mal trabajado primero por Braida, que nuestro arquero consumó el déficit que venía amagando en las pelotas aéreas y que al pibe Baez lo sorprende y agarra mal perfilado. En lo institucional está casi todo dicho, solo esperar las malas nuevas que se irán apilando día a día.

Hemos destacado que Miguel Ángel Russo, como líder del CT, otorgó una cantidad de puntos importantes y su trayectoria garantizó prudencia a la hora de las criticas por parte del periodismo. Pero lo cierto es que fue infiel, teléfono abierto a horas de una semi final, encima con Boca. Imposible de tomar como un hecho aislado, posee un patrón de antecedentes en esta misma dirección: Vélez, RC, Estudiantes y no olvidar que fue el DT de San Lorenzo del plantel irrespetuoso que encontró en Ezeiza el tronar del escarmiento.

Hay argumentos para comprenderlo: deudas, su inteligencia predictiva que lo que viene es aún peor que lo actual, cierto sentimiento de haber cumplido pero nada justifica esta agachada. Dificil de creer que a cualquier otro DT esto no le hubiera costado más caro en términos de sanción “del mundo futbol”. Evidentemente, desde la arrogancia y falsa modestia, tiene muchos puntos de coincidencia con Riquelme y “el mundo Boca”.

Ahora a llorar al campito. ¿Cómo seguimos nosotros? La silla vacía la ocupa el diablo. Se barajan nombres, curiosamente algunos ofrecidos de la mano “de grupos inversores” y los fantasmas no se alejan.

Lo deportivo modulará en la modestia, que ese esfuerzo redunde en saneamiento financiero y económico; sería el único aliciente para nuestra gente. Lo institucional presenta, como única certeza, su eterna incógnita. Hay voracidad pero no vocación de poder (de la sensata). A casi ningún dirigente le gusta este presente pero, al mismo tiempo, ninguno está en condiciones de dar el paso al frente; todos se postularon para un “desarrollo normal”, ese viaje placentero lleno de cholulismo y beneficios indirectos por el hecho de “pertenecer a la CD”. Nunca pensaron que la canoa se podía mover y resulta que ninguno sabe nadar.

Para destacar el rechazo a MM (hubiéramos preferido que lo haga la gente, pero vale) y que su suerte sea la de ML. Lejos del club. A los socios nos queda seguir de cerca los acontecimientos (se preveen novedades desde AFA) y guardia alta -bien alta- porque el sueño húmedo de los PRO SAD encuentra más capacidad de persuasión en los despreocupados cuanto más ruinoso sea el presente (y el pasado inmediato que lo generó).

NI LO VIEJO, NI LO NUEVO. FUNCIONA LO BUENO

Sin votos, dió el paso al frente como un acto de hidalguia y no fue más que pura voracidad. Otro ejemplar de «lo importante es llegar». La realidad rápidamente puso en caja su codicia.

Fértil en sus actos de irresponsabilidad, en un par de horas parió un nuevo despelote en AFA. Un San Lorenzo dirigencial empecinado en separarse de su esposa para casarse con su suegra apila un encadenamiento incesante de errores y horrores. Hoy mismo, responsables de la línea contable y jurídica del club desconociendo que el embargo afecta a toda la razón social de la institución. Sí, dirigentes y agentes de las brumas, que orbitan en torno a ellos, se lamentaban no haber abierto una nueva cuenta bancaria. De cuarta. Huracán con mucha hinchada.

Los mismos dirigentes que dicen haberse «quedado a pelearla», cuando los conversos caídos del barco morettista agitan que no se van porque son un videoclub…

Moretti sigue sin renunciar. Aferrado al canto de sirenas de 3 personas (una de ellas infiel), banalizando el desastre de haber empeorado la herencia del picarón de ML, quien estaría anhelando un segundo tiempo a su primavera progrecinica.

La gente, entre la resignación, la apatía y en claro sentimiento compartido de anomia apela al voluntarismo que siempre bien intencionado conlleva inherentemente sus propios límites. Sirve para el truco y no sube al retruco nunca.

Pero la gente de San Lorenzo ademas de hacer lindas canciones e inflar globos tiene sobre el lomo otras cosas. De momento sostiene y está al resguardo de que perdure la condena social sobre quienes hundieron al Ciclón.

El desastre repercutió en el plantel. La epopeya deportiva se desgrana. El vestuario dijo basta. El DT quedó brocha en mano pero sin escalera y la sensación de haber roto la matrix con Tigre (¡como inclinó la cancha el árbitro!) no es suficiente para que prime un olorcito a que pareciera que el lunes no vamos a La Paternal sino al Bernabeu.

Hoy pendemos de la indulgencia de AFA. No hay respuestas dirigenciales.

ENTURBIARON LAS AGUAS PARA QUE PAREZCAN PROFUNDAS

Nada de nada. Fiel al estilo de la política histórica de San Lorenzo: litros de café y nada concreto.

Chiqui Tapia jugó, en un escenario irresoluto por incapacidad de nuestra dirigencia y con el presentimiento que los socios seamos nuevamente los perdedores.

El objetivo principal no se cumplió: la renuncia de Moretti, un nuevo debe en las arcas del club.

Nos debe la auditoría que canjeó por disciplina politica y una promesa de honorarios en moneda dura, la cual no terminó siendo ni siquiera un balín de goma para Lammens. Se gerenció la sede, se asoció con Atomik en un pésimo contrato (para el CASLA), la deuda al plantel, los suplentes rentados, el comprobante de Reali, la foto con los chinos filántropos que iban a hacer el estadio en Boedo… todo lo dicho y lo omitido en una serie de desaciertos continuos. Pero MM está licenciado y su bloque (más allá de lo que sostiene en voz baja) poco hizo para cambiar la ecuación, inclusive no bancaron la destitución. Nada de nada… el video pareciera fue IA.

Lopardo, sin votos ni legitimidad, al acecho. Con historia dentro del mielismo dió el paso al frente y metió un medio pleno, algunos sostienen que puede ser el sepulturero de MM (sus declaraciones avalan la conjetura). Un viejo conocido: cae sobre él un intento nonato de gerenciar el futbol amateur del club en la decada del 90 detenido por la Hinchada. Otro gran exponente de «lo importante es llegar». Como el tero grita en un lado y pone los huevos en el otro: voto licencia y en los medios pide renuncia.

Tamer, quien entró por un candidato jugando para otro. Un circo digno de la armada Brancaleone. Primer compromiso como Secretario: sacar adelante el balance adeudado. Ya veremos los dotes artísticos de los técnicos contables. Necesitarán de buenas musas inspiradoras.

Lo único para rescatar es que se sigue jugando en los limites del club aunque esto no implica que cese el afán de los PRO-SAD ni el agite por la intervención de la IGJ. Lo cierto es que la dirigencia, en su conjunto, no mostró capacidad ni estatura ante el conflicto y los privatistas ya le tomaron el tiempo. A todos estos actores externos se sumó uno nuevo: AFA.

Roma paga traiciones, no traidores.

La situación es delicada. MM debe irse, con renuncia o destitución. No hay derivada razonable para pensar que el desatino actual otorga amnistía al anterior (ML) y como decía uno que sabe «MM existe por Ustedes, eh«.

Se inició la campaña de que el «sábado hay que alentar«. Ya lo sabemos, pero no nos reduzcan al aplauso bobo. El socio se va a manifestar. Es imposible hacer que se hace para no hacer nada y avalar el desprestigio constante de de nuestro Club.

Con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes.

UN SILENCIO QUE ATURDE

Sin definiciones. La contundencia del video del todavía presidente Marcelo Moretti no encontró correlato en una respuesta acorde desde la dirigencia. A hoy, ni siquiera se efectuó una reunión de CD. Tal vez no sepan qué decirnos.

MM está aferrado a la «licencia«, abrazado a una suerte de explosión controlada. Firma el 1 a 0 en contra y, de perdurar la ausencia de condiciones políticas e institucionales para que ocurra lo que debe ocurrir, se quedará en su casa sugiriendo (como vienen batiendo un par de alcahuetes a sueldo) que no es más que “una victima”. Así de perverso es el juego.

Si el oficialismo no le encuentra una salida estará contribuyendo a materializar esta imagen. Se debe avanzar en la destitución o renuncia; sin ello no se abre ningún abanico subsiguiente.

De más está decir que la gravedad de la situación hace chancletear a más de uno y evidencia que el voluntarismo como atributo único es poca cosa para ser dirigente (tan poca como “tener plata”). No hay talento, San Lorenzo tiene en el debe una clase dirigencial de estatura. Pero, más allá de lo que (des)hacen los dirigentes, la pregunta es por qué hacen lo que hacen.

Patear el tablero y salir del laberinto por arriba es para guapos pero ninguno es tonto. Nadie se separa de la esposa para casarse con su suegra.

Moretti, al igual que su antecesor, Matías Lammens, deja un club repleto de huecos y recovecos administrativos y legales que infunden prudencia hasta en el más codicioso.

A su vez quedó expuesto que no hay, en un sentido verdadero y objetivo, agrupaciones (no sellos). Hay aventuras individuales que van a elecciones para “llegar y pertenecer” burlándose de las chances estadísticas que ocurran coyunturas como las actuales donde el socio les va a pedir explicaciones.

Tampoco hay contrastes ideológicos entre las agrupaciones. Prometer la Vuelta a Boedo o el NO A LAS SAD ya es acervo compartido y palabrería común. No hay propuestas contundentemente diferenciales: así el consenso es “punto de partida” y no destino. Se aplaza la discusión, el disenso y todo se resume a cuánta plata tienen los candidatos y al acto de “fe” del socio de creerle a uno u otro. Las cosas no pueden salir muy diferentes a como vienen saliendo. A estos argumentos nos suelen responder con “preséntense de nuevo” o hagan silencio. Bueh… ninguno se subiría a un avión manejado por una tarotista, ¿no? ¿Por qué se animan a manejar a San Lorenzo? ¿Qué tal si cada uno aporta lo mejor de cada uno? Messi de arquero no sería Messi…

Ponemos en valor el empeño de que los líos de nuestro Club se resuelvan en los límites de nuestro Club. Sabemos de los esfuerzos de algunos integrantes de CD en que esto así sea. El sentimiento de acefalía le pegó un chiflido a los infieles, finalmente la silla vacía la ocupa el diablo y el diablo últimamente se asomó. Las SAD quieren comprar a la baja el aterrizaje en CASLA. La coyuntura pintada por el desánimo del socio, la ausencia de indomabilidad que nos supo caracterizar, una corrección política asfixiante (la estupidez de respetar los mandatos pese a que se carguen la institución) y el gran juego de apariencias subestimando al socio a la vez de culparlo por cómo vota redundan en condiciones propicias para fijar las malas prácticas de Moretti como derivadas de nuestra condición de Sociedad Civil. No nos jodan, el vino sin alcohol es jugo de frutas decían los abuelos.

Sabíamos que a Moretti no le daba la talla, que la anomia es el peor escenario para una institución, que amontonar no es sumar y que las listas deben reflejar contrastes suficientes para que el socio no deba votar como un acto de fe o creencia, que sólo tener dinero no implica tener talento y que el voluntarismo tiene los limites inherentes a sí mismo….

Nunca los problemas de San Lorenzo son exclusivamente económicos y financieros; de ser así sería más fácil la salida.