Junio de este año. Con la licencia del peor inversionista del mundo, con la contratación de un manager que venía de poner la carita mientras la dirigencia rosarina vaciaba a Central, con la asunción de un DT que venía de fracasar en la tercera de Italia y en medio de un proceso de retracción aguda de la economía del club, San Lorenzo tomó la decisión de encolumnar su proyecto detrás de la figura del ídolo pródigo, el mismo que esta directiva había echado un par de años atrás.
Tras algunas idas y vueltas, las salidas de Ramírez a Boca y de los Romero en libertad de acción a cambio de nada fueron tapadas con el usufructo de la imagen del autor del gol más importante de la historia de este club en las redes sociales oficiales. Fútbol afuera, espejitos de colores adentro.
¿Qué significó traer a Ortigoza? Según el propio Matías Lammens, “el reordenamiento integral”. ¿Reordenamiento de qué? ¿Del vestuario? Se nota, tanto así, que anoche se fue un rato antes del partido para dejarlo ordenadito para cuando vuelvan sus compañeros de jugar. ¿Del fútbol? Desde su vuelta, pasó de jugar entre 20 y 30 minutos semanales en la segunda división a, con 37 años y un físico cuanto menos desalineado, ser uno de los profesionales que más minutos disputó en el torneo de la máxima categoría del país y haciendo jugar a San Lorenzo (salvo algunas excepciones) cada día peor.
A ver, hay que ser justos. Circunscribir este problema únicamente a Ortigoza es ingenuo o malintencionado. Cualquier ser racional sabía, más allá de cualquier sesgo emocional, hace cinco meses que el regreso de Ortigoza no podía bajo ningún punto de vista estar a la altura futbolística de la historia de este club. No haber tenido esto en cuenta en julio es ser un burro o un mentiroso. La decisión de darle la responsabilidad del fútbol a él fue dirigencial.
No es una casualidad. Hoy el ancho escudo de carne es el Gordo. Ayer lo fue Biaggio, también Romeo, más tarde Romagnoli y el Beto Acosta y en algún momento, Dios no lo permita, tal vez lo será Torrico, el ultimo bastión de dignidad que queda en pie para ser admirado por chicos y grandes en un club en el que los ídolos no son cuidados por las dirigencias.
Lo cierto es que a vista de todos y todas, de un tiempo a esta parte, hay un modus operandi dirigencial que se nutre del a veces ingenuo amor de hincha hacia los próceres históricos de este club que son involucrados de forma vil en falsos proyectos que no son más que calles sin salida. Los planes dirigenciales de vaciamiento se alargan a costas del agotamiento del vínculo hincha-ídolo. De esta manera, tablón y pedestal se emparejan, se rozan y hasta se llegan a chispear. San Lorenzo, un club al que tanto le ha costado consolidar figuras a idolatrar en al menos los últimos 40 años de historia, no hace más que bajar cuadros y alejar figuras del club.
Hace unas semanas, en comunicación radial con Leandro Alves, Manuel P. Astesiano Agote, miembro de esta agrupación, diagnosticó que el principal problema de San Lorenzo es de identidad. Mirá si eso no será así, que el Proyecto de Refundación dirigencial se hizo echar en medio de la duodécima derrota del equipo que capitanea por pretender trompear a Cauteruccio, otro ex campeón de América. ¿Qué reordenamiento se pretende si el estandarte para los jóvenes (palabras del ministro) se borra de tal manera sin sentido cuando la cosa se pone espesa?
AUTOR: Matias Buscalia
Colaborador en DBV. Socio de San Lorenzo nro. 27.982. Periodista. Productor.
MUCHACHOS DE ACUERDO QUE ORTI NO PUEDE JUGAR MAS……..Y EL ARQUERO SI???
SE COME GOLES TODOS LOS PARTIDOS, A TORRICO LO AMO PERO YA ESTA……SINO QUE VUELVA EL FLACO PASSET QUE TAMBIEN EL MUNDO CUERVO LO AMA.
Estamos tan mal que ni los chicos nos salva,nos vendieron humo con los pibes se rescatan 2 0 3 los demás son patas duras y los viejos que ayuden desde afuera gritando yo los quiero muchos a los dos fueron crack pero hace 7 años atrás ya fue ahora y elecciones ya no hay que hacerle las cosas fáciles a mt que es un gran hijo de su madre
Excelente reflexión!!!! Voy a dar algunos nombres: Tim, Toto Lorenzo, Osvaldo Zubeldía, Piojo Yudica, Manuel Pellegrini, Ramón Díaz, Juan Antonio Pizzi, Patón Bauza y Pablo Guede. Seguro nos damos cuenta que fueron quiene más alegrías le dieron a San Lorenzo desde el 68 a la fecha. Qué pertenencia tenían con nuestro querido club??? NINGUNA!!!!! Terminemos con la pertencia!!! busquemos conocimiento, profesionalidad, excelencia!!!! estos nombres generaron amor en el hincha después de haber demostrado capacidad, no antes.