TRADUCTOR AUTOMÁTICO DE DECLARACIONES

CLUB

Dirigentes, técnicos, jugadores, políticos, periodistas; todos son protagonistas de San Lorenzo cuando se ponen delante de un micrófono. En esta columna vamos a revisar las exposiciones de Paolo Montero, antes de dejar el Club, con el Traductor Automático de Declaraciones a ver qué nos devuelve. ¿Será que nos dijo la verdad? ¿O habrá querido decir otra cosa, pero el cassette no se los permitió?

  • 1 de agosto, luego de empatar 1 a 1 vs. Banfield de local y 27 días antes de rescindir el contrato de Óscar y Ángel Romero. Ese día San Lorenzo pateó un tiro al arco y después de eso Banfield ganó 1 partido, empató 6 y perdió 6.

«Lo importante es pisar y crear. Hay cosas para mejorar en la finalización, pero tenemos calidad. A medida que los jugadores se vayan entendiendo con Ángel y Oscar Romero, vamos a generar mucho (…). “Como local tenés que arriesgar, más en una cancha como la de San Lorenzo, donde la amplitud para generar espacios es fundamental».

TAD: Ahora que no hay gente no hay problema si no atacas, total no te putea nadie, vienen a verte los amigos de los dirigentes nomás. Hay que arriesgar, capaz que en vez de 5 defensores a veces paramos una línea de 4 y bueno, después como se fue Ramírez vemos si los paraguayos solos se pueden arreglar siempre y cuando no pretendan cobrar el dinero que le firmó el club o que al menos repartan como se hace usualmente… me estoy yendo de tema, perdón, si, claro, había que ganar pero al menos no perdimos, ojo eh.

  • 7 de agosto, luego de perder 4 a 0 vs. Unión de Santa Fe. Ese día San Lorenzo pateó un tiro al arco. Unión venía de no ganar en las primeras cuatro fechas y convirtiendo solo dos goles.

«En un torneo tan parejo la diferencia la haces en los detalles, hoy los goles los hicieron con detalles. No le quiero sacar mérito al rival. Aposté a la experiencia por como jugaba Unión, lo habíamos estudiado y sabíamos que apostaban mucho a los centros y al juego por los costados. Hace mucho no jugaba, el ritmo y el calor le hizo pesado el partido. Hoy estuvimos más lentos en la presión y la maniobra, se vieron todas nuestras dificultades. Unión fue intenso, tiene buen pie y aprovechó nuestros errores. Nos hizo ver nuestras carencias y si no entramos con la intensidad mental y física sufrimos”

TAD: Estamos parejos con todos los equipos horribles del torneo, así que capaz que algún partido de pedo ganamos. Lástima que hoy justo estos muertos de enfrente parecía que tenían el partido de su vida… creo que fue el calor que nos mató, jugamos mal. Yo quiero decir que estudié a Unión: tiran centros, juegan por los costados, utilizan el campo de juego dentro de las reglas, ponen un arquero y diez jugadores de campo, su camiseta es roja y blanca, pero no pudimos hacer más.

  • 16 de agosto, luego de perder 2 a 0 vs. Talleres de Córdoba. Los cambios que hizo Montero para dar vuelta el partido fueron: Elías, Pittón, Herrera, Sabella y Rosané.

“Lo bueno que estamos teniendo es que los jugadores se están entrenando de buena manera y buscamos meter a Elías, a Alexis que tienen diferentes características distintas a las del Torito y Ortigoza. Los cambios fueron para darle intensidad al encuentro que finalmente no le pudimos dar”.

TAD: ¿Elías quien era? Ah, si, el que ponía cuando no iba a la gente a la cancha. ¿Torito? Ah, si el otro que se fue con deuda a favor a Uruguay y libre. Alexis es una rueda de auxilio, yo lo pongo en cualquier lado y capaz que me salva con un tiro de afuera. Los cambios que hice fueron meter a dos laterales y tres volantes centrales, porque íbamos perdiendo y pensé que así lo podíamos dar vuelta o al menos no comernos otra goleada.

  • 7 de septiembre, unos días después de empatar 1 a 1 vs. Platense y de la ida de los Romero. 

«Estuve en equipos donde se sentaron en el banco Zidane, Deschamps y Davids. Saqué a los hermanos porque salvo contra Boca, que jugamos contra niños, no rindieron como pretendía»

TAD: Contra Boca jugaron bien, ok, pero no eran sus titulares. ¿Es el único clásico que ganamos de los tres que dirigí? Bueno. ¿El único partido de visitante que ganamos de los 9 que dirigí? También. Pero después no rindieron y los saqué. No como Zapata que la rompió todo el torneo, sobre todo en el protagonismo que tuvo vs. River y Lanús. Tampoco como Peruzzi, que en el cuarto gol de Unión la dejó servida, o se hizo expulsar en Córdoba. Ni hablar de Pitton o Donatti, dos caudillos que jamás dudé en seguir contando con ellos. ¿Qué decir del goleador que no es goleador, Franquito Di Santo? Hasta la muerte lo pondría, aunque bueno, el no bancó tanto al final. ¿En qué estaba? Ah, si, que mal rindieron los paraguayos.

  • 11 de octubre, luego de perder 2 a 1 vs. Colón de local. 

Montero: «Hoy fue el partido en el cual tuvimos más chances de gol pero no pudimos convertir. Estábamos mirando el resumen con el Pato Fucks y el nos estaba diciendo que por las aproximaciones y las chances, hoy fue el mejor partido desde que estamos en San Lorenzo»

TAD: Hicimos el ping pong que hacía Futbol x 2 con Garófalo y Fabbri. Perdimos ahí también, pero San Lorenzo se acercó bastante al arco contrario, hicimos un gol y hasta pudimos patear alguna vez más al arco. Yo creo que si ponía a un 9 en el lugar del muchacho que tiene ese número en la camiseta y juega de volante tal vez teníamos más presencia en el área. Es un laburazo el que hace el Pato Fucks y además el viejo nos tira la mejor en la TV, a pesar de ser hincha de otro equipo. Hermoso club este.

  • 17 de octubre, luego de perder 3 a 1 vs. River Plate, terminando la fecha 16 en el puesto número 20 sobre 26 equipos.

“Lo positivo es que falta mucho y seguimos cerca de la clasificación (…) En ningún momento le dije ni a Cetto ni a nadie que me quiero ir (…) El responsable soy yo pero no me tiro del barco”

TAD: Todavía faltan varios partidos, no es que estamos últimos, podríamos estar peor. Estamos cerca de la clasificación. ¿A la Libertadores, nuestro objetivo inicial? No, no. A la Sudamericana. La verdadera copa del continente. ¿Qué San Lorenzo tiene varios puntos en la tabla anual por la campaña anterior? Bueno, pero la heredé yo, eh. Así como también heredé un plantel al cual vendieron a una de sus figuras a un rival directo y no dije ni A. O como dejaron a los dos mejores jugadores libres y tampoco dije nada. Me merezco esta oportunidad por serle fiel a los dirigentes. Al menos a los que todavía no renunciaron ni pidieron licencia. Y a mi amigo personal, el Coloradito. Espero seguir hasta adonde pueda, pensá que vengo de la C de Italia y acá fracasé en todos lado, ¿qué club podría agarrar? 

Bonus track

Mauro Cetto, Manager, 14 de junio:

«Creemos que Paolo Montero es el técnico correcto para San Lorenzo porque coincide con la bajada de línea que pretendemos»

Arreceygor, Presidente en funciones, 15 de junio:

«Yo quería a Pablo Guede»

AUTOR: Matias A. Di Fonzo

Socio de San Lorenzo nro. 11.611. Ingeniero en informática.

1 comentario sobre «TRADUCTOR AUTOMÁTICO DE DECLARACIONES»

  1. Los mediáticos vaciaron el club, años perdidos en formación de jugadores que sacamos nada verdad , el club está en acefalia, se contrato una capataz de estancia ( Cetto )no somos grandes, todo es negociado, hay que contratar un DT con sangre azulgrana en lo posible, no traigan más gente que paguen cifras siderales los resultados están a la vista, llamar a elecciones ya , correr a todos y dar de nuevo, en lo futbolístico darles las gracias a los abuelos de la nada si no tienen donde ir que busquen un geriátrico, por último bajemos de esa nube de pedo .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *