582 DÍAS DESPUÉS

CLUB

Se cumplen 582 días desde la última vez que pudimos alentar al Ciclón desde las tribunas. Aquel domingo 8 de marzo de 2020 le ganamos 4-3 a Lanús, en el cierre de la Superliga 2019/20, con Leandro Romagnoli como DT interino.

Nada nos hacía imaginar que estábamos en vísperas de una pandemia con aura de ciencia-ficción. Un año y siete meses después, resulta innegable que el mundo es otro. En ese lapso, y como para acentuar la sensación de irrealidad, se nos fue Diego; Defensa y Justicia ganó dos títulos internacionales; el fútbol argentino puso en disputa dos copas menores, una de las cuales quedó en manos de Colón; la Selección cortó en Brasil una sequía de 28 años; y Messi dejó el Barcelona, entre otras rarezas futbolísticas.

San Lorenzo, sin embargo, no cambió tanto. “Crisis” es el concepto que mejor define lo registrado dentro y fuera de la cancha desde el 08/03/2020 hasta hoy. Con mucha más pena que gloria, pasaron tres cuerpos técnicos (el de Soso, el de Dabove y el de Paolo Montero, todavía vigente) y un interinato (de Romagnoli, otra vez). Se padecieron, también, sucesivas eliminaciones en Copa Maradona, Copa Argentina, Libertadores, Copa de Liga Profesional y Sudamericana. Permaneció inalterable la falta de éxito deportivo -no hablemos de identidad de juego o algo por el estilo- en la actual Liga Profesional.

Repasar la formación de aquella victoria contra Lanús puede servirnos para ratificar varias continuidades: Torrico; Herrera, Coloccini, Donatti, Pittón; Julián Palacios, Poblete, Diego Rodríguez, Ignacio Piatti; Adam Bareiro y Ángel Romero. Desde la vigencia del arquero hasta la falsedad del tantas veces mentado “proyecto de inferiores”, sin omitir la persistencia de referentes sin liderazgo y de contratos innecesariamente onerosos.

A nivel directivo, Marcelo Tinelli todavía no había solicitado formalmente una licencia de su rol presidencial, pero ya había designado a su cuerpo de gerentes para que atendieran al club. Muchos de esos nombres ya no están en San Lorenzo. Se fueron sin rendir cuentas. Más que sostenerse en el tiempo, podríamos decir que la crisis institucional y económica se profundizó. Lo más parecido a una alegría fue la sanción de la Ley de Rezonificación, con la decisiva participación de cientos de cuervos que le pusieron corazón y argumentos a la Audiencia Pública.

A 582 días de la última vez que pisamos el Bidegain, el presente nos encuentra sin un proyecto futbolístico concreto, sin un entrenador consolidado, con una dirigencia ausente, con una economía endeble, sin figuras en el plantel, con referentes negativos, sin espacio real para los juveniles, sin posibilidades de pelear el torneo (puesto 17º de 26 equipos) y con la mediocre meta de ingresar a la Sudamericana 2022 por delante (objetivo que tampoco se está cumpliendo).

Sin embargo, aquí estamos, ilusionados con volver a la cancha, a nuestras tribunas, a nuestro lugar en el mundo. Más comprometidos que nunca con el presente de San Lorenzo, listos para ponerle el pecho a la debacle, como tantas veces en el pasado, como siempre que nuestro Club nos necesita. El Ciclón es nuestra familia, nuestros afectos, nuestros amigos, nuestros mejores recuerdos, nuestras mayores emociones. Por eso mismo volver al Bidegain nada tiene que ver con respaldar a un equipo sin alma o a un entrenador sin capacidad. Estamos más allá de la dirigencia y sus mezquindades. Vamos por la camiseta. Somos La Gloriosa. La hinchada que inventó el folklore del fútbol argentino. La que hizo de sus mayores desdichas sus principales motivos de orgullo. La que estuvo y estará siempre.

Esta tarde vamos a reencontrarnos con lo más puro de nuestra esencia. Con lo que somos. Porque somos ir a la cancha. Lo hacemos por amor a San Lorenzo. Y lo vamos a vivir como el corazón lo dictamine.

Por Carlos Balboa
PARA DEBOEDOVENGO

AUTOR: De Boedo Vengo

Agrupación de socios de San Lorenzo fundada en Julio del año 2000 con la convicción de un San Lorenzo más grande, movilizado, en Boedo y como una Asociación Civil Sin Fines de Lucro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *