Dirigentes, técnicos, jugadores, políticos, periodistas; todos son protagonistas de San Lorenzo cuando se ponen delante de un micrófono. En esta columna vamos a revisar sus exposiciones con el Traductor Automático de Declaraciones a ver qué nos devuelve. ¿Será que nos dijeron la verdad? ¿O habrán querido decir otra cosa, pero el cassette no se los permitió?
Marcelo Tinelli, Presidente en uso de licencia, 18 de septiembre en TN Deportivo
- 1)
“Tengo licencia hasta mayo del año próximo y volveré seguramente. Mi sueño es comenzar a diseñar el estadio en Avenida La Plata y tener un equipo que pelee los primeros lugares”.
TAD: «No es 100 % seguro, hay que ver si sigue existiendo San Lorenzo, jajaja. O si la pego con algún formatito de TV, o capaz que me pinta lanzarme a la política nacional o tal vez me sale lo de AFA… si no sale nada, vuelvo. Es necesario comenzar a trabajar nuevamente en lo que comenzamos a trabajar hace años, que salga la ley… ah, ¿ya salió? Bueno, hay que diseñar, es todo difícil, falta mucho«.
- 2)
“Estoy corrido del día a día. Se hicieron un montón de cosas maravillosas en estos nueve años que estuvimos en San Lorenzo y no me puedo olvidar. Por supuesto que no se puede conformar a todos, pero ganamos campeonatos, peleamos en los primeros lugares, fuimos campeones de América por primera vez en la historia, jugamos una final del mundo contra el Real Madrid. En básquet también tuvimos muchos logros».
TAD: «Todo eso que te dije fue en el primer año y medio/dos de gestión, ni te digo que llegamos a jugar las semifinales y la final de la Libertadores con menos equipo que en las primeras fases y ni hablar vs. el Real Madrid a fin de ese año. Ah, y unos meses después ya tuiteaba en contra de Bauza porque jugaba feito«…
- 3)
«La vuelta a Boedo es el sueño más grande. Cuando retome la actividad en mayo, después de la licencia, me va a tocar armar la ingeniería económica para el armado del estadio, algo que no es fácil. El diseño y las tierras están, ahora hay que conseguir la financiación en un mundo post pandemia, cosa que es muy complicada. Hay gente interesada y tenemos que hacer un trabajo de marketing para mostrarle a los inversores que se va a construir algo impactante».
TAD: «¿Dije que me tocaba el diseño antes? Bueno y ahora que ya está… nada, hay que laburar eh, nadie sabe cómo seguimos, hay que planificar la planificación de la planificación. Marketing, inversores, impacto, financiación, ingeniería. Todas estas palabras suenan bien«.
- 4)
«El fútbol argentino está pasando por una crisis de desfinanciamiento que afecta a todos los clubes. De hecho, San Lorenzo perdió 10.000 socios durante la pandemia y eso nos hizo quedar desfinanciados. Se está haciendo un trabajo de hormiga para recuperarlos y no es fácil en este contexto».
TAD: «Todos nuestros problemas económicos son porque 10.000 personas dejaron de poner una luquita por mes. No tiene nada que ver que tapamos a los pibes con jugadores con sueldos altos como Troyansky, Jalil Elias, Melano, Braghieri, Donatti, Pitton, Peruzzi, Poblete, Román Martinez, Torres, Rentería, Di Santo, Salazar, Batalla, Monetti, Navarro, Castellani, Vergini, Menossi, Rodríguez, Coloccini, Cerutti, Ariel Rojas«…
- 5)
“Nosotros tuvimos la suerte de vender a Matías Palacios y a Adolfo Gaich, dos jugadores importantes y eso nos dio sostén para traer jugadores importantes como Franco Di Santo y los hermanos Oscar y Ángel Romero, que son los jugadores de calidad que tiene que tener un equipo como San Lorenzo. Es verdad que este tipo de operaciones hace que muchas veces un club quede desfinanciado. El fútbol no es una cosa de gastar solo lo que tenés. Si no arriesgas, no te desfinancias a nivel futbolístico y no invertís, es como que nunca vas a poder crecer”.
TAD: «Tuvimos la suerte de vender a Gaich, ya no sabíamos que hacer para no darle minutos en San Lorenzo. Por suerte con Matías Palacios fue más fácil porque era más chico, ¿dije venta? ¿o era préstamo con opción obligatoria? No me acuerdo, me pegó mal la licencia. Y si, Di Santo es de una calidad increible, cuando juega y no está lesionado, claro. Los otros dos también me encantan, lástima que el DT no los está poniendo. ¿Por qué es?«…
- 6)
“Es verdad que después hay que pagar. Todos los clubes en Argentina están desfinanciados y es por eso que desde la Liga Profesional estamos tratando de imponer el fair play financiero. Es algo que hay que ir solucionando.”
TAD: «Estamos tratando de impulsar el fair play financiero, jaja, qué sé yo si le conviene a San Lorenzo o al resto de los clubes, vi que lo tienen en Europa así que debe ser bueno«…
- 7)
“No tengo ninguna duda de que el fútbol tiene que trabajar desfinanciado porque sino es muy difícil montar un equipo competitivo. Si cuidas las finanzas lo más probable es que te quedes con un plantel con una categoría baja”.
TAD: «Acá necesitamos que el club me necesite a mí y a algunos inversores amigos, hacer algo lindo como en el 2008, nosotros ponemos un poquito de plata y mantenemos todo oculto al socio«…
- 8)
“No esperaba que la salida de los hermanos Romero se diera de la manera en que se dio. Con ambos tengo una excelente relación. Los traje yo personalmente e hice un trabajo muy fuerte para que ambos fueran parte del plantel. La realidad es que no me gustó que se fueran, me hubiera encantado que se quedaran. No estuve en el día a día de su salida y preferí no enterarme porque yo quería que siguieran. Me parecen dos jugadores de primer nivel, con gran jerarquía y más allá de algún inconveniente en el vestuario, creo que jerarquizaban el plantel y por eso no me gustó que se fueran”.
TAD: «Capaz algún dirigente dice que fueron responsables por la venida de los Romero, pero en realidad los traje yo. La verdad preferí no tener nada que ver con la salida, vi un par de llamadas perdidas de un número desconocido, también me habló por whatsapp, decía «Horacio A.» pero ni idea quien era… en fin, no tuve nada que ver con que se fueran, pero los traje yo. Anotame eso, que lo bueno es mío y lo malo no tuve nada que ver«.
- 9)
“Me gusta Paolo Montero. Es un entrenador con personalidad y puede ser bueno para este momento en el que hay que darle lugar a los chicos de inferiores y acompañarlos con jugadores de experiencia.”
TAD: «Es un gran DT Montero, tiene una gran trayectoria de técnico aunque últimamente no le fue bien, más o menos desde que arrancó su carrera, pero le tengo fe. Y estoy seguro que va a poner a los pibes, aunque el 90% del equipo titular no lo sean«.
AUTOR: Matias A. Di Fonzo
Socio de San Lorenzo nro. 11.611. Ingeniero en informática.