El simple conocimiento de la realidad del espacio edilicio en la sede de Avenida La Plata permite pensar que la gran afluencia de socios trasvasa sus capacidades actuales. Sin ir más lejos, si analizamos en términos reales los ingresos que genera nuestro club por aranceles (es decir, la práctica de actividades deportivas, sociales y culturales) en Boedo vemos que permanecen casi inalterados a lo largo de la última década en una clara muestra de la primera afirmación.
La sede de Av. La Plata funciona al máximo de sus capacidades hace rato. Producto de ello, en 2007, cuando presentamos el Proyecto La Gloriosa (PLG), pensamos que la envergadura de la sede debía estar en correlato estricto con la expansión de socios que provocaría nuestra radicación progresiva en el barrio de Boedo. Es por eso que el Plan A del PLG contemplaba la ampliación de la sede no sólo como un signo de un nuevo tiempo para nuestra historia institucional, también como un disparador de recursos económicos.
Actualmente, nuestro club tiene la posibilidad de desarrollar 538 metros cuadrados en la esquina clave de Av. La Plata y Las Casas, sin obrar en detrimento del sentimiento emblemático y compartido por todos los sanlorencistas del recupero institucional en el barrio pero que a la fecha funciona para un cuerpo gerencial en franca retirada y cerrada a los socios que aportamos voluntariosamente para su adquisición definitiva; y puede trabajar sobre 615 metros cuadrados más en los terrenos que posee sobre Las Casas, con conexión a la actual sede, donde actualmente funciona un anexo de la Escuela de Fútbol.
Como lo dijimos por entonces, y seguimos insistiendo en ello, San Lorenzo tiene en la ampliación de su sede la oportunidad de triplicar la cantidad de socios que realizan actividades en Boedo y quintuplicar los ingresos con origen en Avenida La Plata, además de reforzar la marca San Lorenzo con un Museo que sea eje de honor para todo sanlorencista.
Con la Ley de Rezonificación en el bolsillo, nos encontramos en los albores de una nueva etapa en la que San Lorenzo tiene la pelota, ahora más que nunca, y es el club quien debe demostrar con determinación (léase también con inversión, iniciando las gestiones para la Ampliación de la Sede, por ejemplo) que está dispuesto a agregar valor a sus instalaciones y generar una estructura de ingresos que le permita prescindir del voluntarismo y de los mecenas, dos caras de una misma moneda.
AUTOR: Alejo Diaz
Integrante de De Boedo Vengo. Socio de San Lorenzo nro. 8.589 y Socio Refundador.