“LAS PEÑAS SOMOS 100% SOCIAL”

INSTITUCIONAL

Nos reunimos con Gustavo Busto, flamante presidente del Departamento de Peñas CASLA. Los proyectos que se vienen y las ganas de volver a las canchas.

Jueves por la tarde. La gente apura el paso para regresar a sus casas. Por la avenida Mitre, bien cerca de la localidad bonaerense de Florida, nos espera el nuevo referente de todas las peñas cuervas que existen en el mundo. Después de una jornada de trabajo extensa, a Gustavo Busto todavía le sobran pilas para recibirnos y compartir su experiencia.

Gustavo fue presidente de la Peña “Cuervos de Florida” durante ocho años. Sabe bien lo que implica ocuparse de varias tareas de logística cuando juega San Lorenzo. También en el día a día a la hora de formar ese “puente” que el Club necesita para comunicarse con sus socias y socios. 

Nos cuenta también que desde hace unos meses ya viene ejerciendo en los hechos el rol de responsable del Departamento de Peñas CASLA. Y justo antes de esta reunión que mantuvimos con él, su designación fue oficializada por el Secretario del Club Miguel Mastrosimone en el marco de una reunión de Comisión Directiva.

¿Cuáles son los objetivos del Departamento de Peñas para lo que viene?

El objetivo es profundizar el trabajo en lo social. Las peñas somos 100% social. Principalmente tenemos activas la Campaña de Abrigo (incluso en el exterior), muchas donaciones a gente que realmente necesita una mano, y existen tareas de colaboración en las localidades aledañas.

¿Qué cosas puede potenciar el Club para acercarse más a cada hincha?

San Lorenzo está intentando acercarse por todos los medios posibles a cada uno de los hinchas. Uno siempre quiere más. Es fundamental que el Club tenga llegada a la gente, y sobre todo a través de las peñas. Para eso implementamos reuniones virtuales con los dirigentes. La idea es que la gente que participa de forma directa pueda tener a través nuestro un canal de comunicación exclusivo con el día a día de la institución. 

¿De qué forma afectó la pandemia al trabajo de las peñas? ¿De qué forma se adaptaron?

Esperamos que se solucione ya. Necesitamos que vuelvan actividades que nos vinculan mucho y nos conectaban sobre todo durante los partidos. La gente de la peña se va haciendo amiga y también quiere disfrutar de la Ciudad Deportiva. Los días de partido, por ejemplo, vamos temprano para llevar algunas banderas y luego disfrutamos la jornada en los quinchos y al aire libre.

¿Cómo se articula el trabajo con las distintas áreas y subcomisiones?

Muy bien. Se ve un poco más limitado por algunas actividades presenciales. Un Día de la Niñez o una Campaña de Abrigo es mucho más difícil en este contexto. Tenemos algunas dificultades para realizar hasta donaciones, para las que se movilizaba un grupo grande de gente, y hoy debemos hacerlo en grupos reducidos por la pandemia y los protocolos que debemos cumplir. Con el aislamiento, el trabajo de una peña no es el mismo, pero tampoco podemos dormirnos y estancarnos. Queremos llevar a San Lorenzo a lo más arriba.

 

¿Cómo es la comunicación entre las peñas? 

Entre las peñas de San Lorenzo la comunicación es bárbara. Incluso tenemos agrupadas por un lado a las peñas de exterior, otro grupo para el AMBA, y otro más para el interior. También hay contacto con otras de distintos clubes, como por ejemplo la Peña de Pilar que han realizado actividades con la peña de Boca y la de Independiente. Son iniciativas que se dan naturalmente en cada zona y me parece espectacular.

En Zona Norte hubo una unión que ya existió en algún tiempo entre todas las peñas de acá (San Isidro, Florida, San Martín, Pilar, Malvinas Argentinas, Escobar, Campana, Zárate, José C. Paz, San Miguel). Cada una saca uno o dos micros cada vez que hay algún evento en el Club. Me imagino todas las peñas juntas cuando volvamos a poder ir a las canchas. Es lo que más quiere la gente. 

AUTOR: Fernando Garay Sequeira

Miembro Integrante de DBV. Socio de San Lorenzo Nro. 11.972. Abogado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *